Se llama iBuku.
Cada año se publican 70.000 nuevos titulos en el mercado español. Y de esos, varias decenas de miles quedan "fueran del circuito", esto es, no están en la mesa de novedades. No existen tanta mesa para tanto libro; y muchos quedan en baldas.
Los lectores están saturados de títulos novedosos. Muchos no disfrutan de una buena campaña de promoción y quedan invisibles frente a los que sí la tienen. Y así, "mueren" en el olvido. Eso no quiere decir que no sean libros dignos, de calidad, capaz de cumplir su función de hacer viajar al lector a otros mundos. Simplemente, no encuentran su oportunidad.
iBuku les da otra oportunidad, en soporte digital.

iBuku es una colección de libros electrónicos de la editorial digital Leer-e. Para su lanzamiento, se han aliado seis de las agencias literarias de España: Bookbank, Agencia Literaria CBQ, Ilustrata, IMC Agencia Literaria, International Editors’ Co y Susanne Theune & Asociados. Estas agencias han escogido a aquellos autores en su catálogo con obras descatalogadas que se merecían y se ajustaban a esta segunda oportunidad digital.
Los precios oscilarán entre los 2,99 y los 4,99 euros el título. La colección tiene voluntad de futuro y de ampliación. A los libros olvidados por descatalogados, se le podrían sumar los libros desconocidos por jamás publicados.
Me parece una iniciativa execelente, que dará a los lectores la posibilidad de escoger entre otros nuevos cientos de miles de títulos a medio plazo. Lo que más me gusta es que publicarán libros descatalogados, lo cual como escritor aplaudo. A veces me las veo y me las deseo para encontrar un libro espcífico sobre cuestiones históricas. Pronto, esos libros resucitarán. Y todos ganaremos.
La lucha digital cada vez se hace más compleja y feroz.
Os dejo el enlace de la noticia AQUI