Mostrando entradas con la etiqueta HdH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HdH. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2010

Feria del Libro de Córdoba 2010, con Teo Palacios

Para mí no hay Feria del Libro sin un libro nuevo para mis estanterías, y ávido de lectura, me he hecho con un ejemplar de la primera parte de la trilogía romana de Santiago Postiguillo, "Africanus, el hijo del Cónsul" (Ediciones B). Basta ver la portada para recibir una descarga electrizante.



Si es como promete la portada tendré que hacerme también con la segunda y tercera parte. ¡Me siento ávido de lectura! Pero eso ha sido en Granada. Este año mi Feria del Libro ha sido especial. He realizado una excursión a Córdoba para disfrutar de la compañía del escritor Teo Palacios, con su "Hijos de Heracles" (Edhasa)



He tenido el honor de compartir con él una animada charla sobre nuestros libros, nuestras intenciones futuras y nuestra ilusión (él por estar él allí con su libro, y yo por conseguir que firmara mi ejemplar). Vitalista, afable y cercano, mi mujer y yo hemos estado muy a gusto en su compañía, y me ha animado a tener paciencia en la espera de mi próxima publicación, emplazándome a vernos en las próximas jornadas de Literatura Fantastica en el Aljarafe.

¿Dónde estaré yo dentro de un año? ¿Firmando libros como Teo, tal vez? Qué nervios. Nunca se sabe. Desde luego me quedo con ganas de más. ¡Córdoba mágica! Si sale bien todo, el libro de Teo aún dará que hablar por mucho tiempo, aquí y al otro lado de los Pirineos.

Y para que quede constancia del encuentro entre el escritor (Teo) y el aprendiz de juntaletras (yo), exhibo orgulloso mi ejemplar dedicado, que voy a guardar como oro en paño. ¡Un abrazo, Teo!

viernes, 26 de febrero de 2010

Nuevos valores (III): "Hijos de Heracles", de Teo Palacios

Por un momento en vez del nombre de su autor casi escribo Tom Bombadil. ¡Pero no! No es el caso. Será que estoy emocionado con la "The Medieval Experience III" que estamos organizando unos cuantos amigos para este fin de semana, que además es puente en Andalucía. Estoy sacando lustre a la cota de malla, al casco, las grebas y a los avíos de batalla. Creo que he ganado cuatro kilos desde la última vez que salimos a campo de aventuras. ¡Espero que las anillas no revienten!

¡Temblad, orcos! (o jefe, que da lo mismo).

Hoy quiero hablaros de un nuevo autor que hace unas semanas sacó al mercado su primer novela histórica de manos de la prestigiosa Editorial Edhasa. Se llama Teo Palacios, y su libro, su fantástica novela, Hijos de Heracles.



Basta con ver la cubierta para sentir una sensación electrizante. Está llena de fuerza, de hombría. Con el escudo lleno de señales, saliendo de entre las brumas de la guerra, un espartano nos corta el camino, dispuesto a todo, con tal de lograr la victoria, y nuestra derrota. Un espartano no hace prisioneros. Un espartano no muestra debilidad. Entre huír o morir, un espartano no tiene dudas, porque eligió mucho antes que tú el camino de las armas.

La historia me ha enganchado desde la primera página. Esparta nunca me había parecido tan fascinante. Siempre me había interesado, como un reino mítico, donde los hombres eran irreductibles y llenos de determinación. Asistir a la creación de su mito ha sido toda una experiencia. La sangre, el sudor, y el sacrificio, la voluntad de resistir a toda costa salpican todas sus páginas.

La historia de Anaxándridas y Arquidamo te sumerge en la Era Antigua, rodeándote de miedo, pasiones, temor y fuerza, mucha fuerza, salvaje, instintiva y animal. Todo está justificado para sobrevivir en un mundo terrible. "Tu sangre, o la mía".

A sabiendas de las pocas fuentes de la época, la labor de documentación debe haber sido una tarea de titanes, y eso se nota. La nota es sobresaliente. ¡Y es la primera novela de su autor!

Que sigan muchas más como ésta, por favor. Enhorabuena, Teo.

Si estáis interesados en conocer más sobre él o su obra, podéis ir a su Web indicada antes, o ingresar en el foro Ábrete Libro.

¡Tu sangre, o la mía!